El 14 de diciembre de 2020, día que nuestra ciudad de Armstrong festeja sus 138 años, quedó oficialmente habilitado un nuevo espacio público ubicado en el barrio Sueños del Sur, la Plaza Enrique Verstraete, ante la presencia de autoridades y familiares.
Luego del izamiento de banderas y el Himno Nacional Argentino, interpretado por el Universo Conservatorio municipal, se compartió la salutación enviada a la comunidad por el Gobernador Omar Perotti , se dio lectura a la Minuta de Declaración N° 1096 del Concejo Municipal adhiriendo a la celebración del nuevo aniversario, a la Ordenanza N° 1496 que designa con el nombre Plaza Enrique Verstraete a este espacio, y al Decreto de promulgación firmado por el Intendente Dr. Pablo Verdecchia, quien hizo entrega de las copias respectivas y de un diploma recordatorio a los hijos de Enrique: Enrique, Camilo y Oscar, y a hijos de Emilio, ya fallecido, Eduardo y Álida.
Junto a los hijos de Enrique se encontraban presentes nietos, bisnietos e hijas políticas.
Después de una breve biografía sobre Enrique Verstraete, Presidente de la Comuna de Armstrong durante tres períodos: desde el 05/05/1958 al 30/04/1960, desde el 02/05/1960 al 28/04/1962, y desde el 12/10/1963 al 12/10/1965, el actual lntendente Dr. Pablo Verdecchia hizo uso de la palabra.
Este nuevo espacio fue diseñado por el Sr. Cristian Rinaudo inspirado en función del barrio joven que lo circunda, y habitado por muchos niños.
Se puede observar el trazado de un circuito con señales de tránsito, peraltes, líneas de largada y llegada para que los pequeños puedan disfrutar en bicicleta, triciclo, monopatín ó rollers. Tiene dos canteros centrales, caminos y bancos de cemento, una pérgola con una enredadera Bignona rosada frondosa, de crecimiento rápido y muchas flores, mástil con banderas Argentina y de Santa Fe, placa identificatoria, agua para el riego de plantas, tablero de corriente eléctrica, cámaras de seguridad, lámparas led, juego integrativo y trepador, una eco bici, un kit de contenedores para residuos secos, el cigadrillo, recipientes para residuos orgánicos, ligustrinas y árboles: 1 ginkgo biloba, 6 fresnos rubra, 4 prunu pisardi y 2 ibirá pitá que fueron donados por los vecinos Lucio y Benjamín para todos los niños del barrio, y plantas de laurel blanco y rojo, salvia perenne multicolor, cenizo lecouphilium, formios rubra, dietes distintos colores, hemerocallis amarillo y naranja doble.
El cura párroco de nuestra ciudad Padre Daniel Pezzeta bendijo el lugar, y se dio inicio al proyecto “Huellas de una Pandemia” propuesto por la Escuela de Enseñanza Media Para Adultos N° 1137 “Gladys Palma de Croppi” junto a la Fundación Bemba Colorá para que los armstronenses depositen en la Cápsula del Tiempo, construida con este objetivo, semblanzas y vivencias que puedan referir a la experiencia de esta pandemia que nos toca vivir con el Covid-19. Cápsula que será abierta nuevamente el 14 de diciembre de 2082, en el bicentenario de nuestra ciudad.
La autoridades entregaron un reconocimiento a las estudiantes y profesora que llevaron adelante el programa Eco Céntrica con el fin de concientizar sobre el cuidado del medio ambiente, el cual tuvo su cierre en esta plaza con la plantación de 11 árboles y la instalación de una eco bici, diseñada y creada por profesores y ex alumnos de la Escuela de Educación Técnica N° 291 a quienes también se les entregó un presente.