Alt Text

Comunícate con nosotros para cualquier consulta, sugerencia o asistencia. Estamos aquí para ayudarte.

Bv San Martín 1567
Armstrong, Santa Fe, Argentina

03471 46-1204 / 316 / 326

     

En la mañana del miércoles 4 de junio en el salón San Martín de la Municipalidad de Armstrong, el Intendente Guillermo Luzzi recibió al Prefeito de la ciudad de Sao Carlos (Brasil) Antonio Netto Donato quien llegó a nuestra ciudad en el marco de la realización de la muestra AgroActiva 2025.
En la oportunidad y mediante el Decreto N° 042/2025, Luzzi declaró al funcionario visitante Huésped de Honor de Armstrong.
Netto Donato se encontraba acompañado por el Viceprefeito de Sao Carlos Roselei Aparecido Francoso. el Presidente del Centro de las Industrias del Estado de Sao Paulo (CIESP) Marcos Enrique Dos Santos, la Presidente de la Asociación Comercial e Industrial de San Carlos (ACISC) Ivone de Fátima Manente Zanquim, un miembro de la Secretaría de Desarrollo Económico y Director de la ACISC Renato Martins Gonzaga Batista, el CEO Grupo Piccin Camilo Ramos, el director comercial Grupo Piccin Marco Gobesso, el CEO del Grupo Crucianelli Gustavo Crucianelli, y el Gerente de Finanzas del Grupo Crucianelli Adrián Titarelli.
Participaron también del encuentro el Senador Provincial Pablo Verdecchia, el Presidente del Concejo Municipal Alejandro Pertusati, la Concejal García, y las secretarias de Educación y Desarrollo Integral Rosana Siri, de Gobierno Daniela Pérez, y de Obras Públicas Ing. Natalia Martínez.
Dicha visita fortalece los vínculos de cooperación, intercambio y hermanamiento entre su municipio y nuestra ciudad, constituyendo un gesto de reconocimiento hacia el desarrollo de nuestra región, en especial por el vínculo establecido con una muy reconocida industria local.

Desde hace algunos años, la Municipalidad de Armstrong lleva adelante el Programa “Yo Me Comprometo” cuyo objetivo es concientizar a la ciudadanía sobre la importancia del cuidado y respeto del medio ambiente.
El 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, una fecha designada por las Naciones Unidas para concienciar sobre la importancia de la protección del medio ambiente. Este día se conmemora desde 1973 y tiene como objetivo principal fomentar la conciencia ambiental y estimular la acción global en la protección del planeta.
A continuación, se enumeran actividades llevadas a cabo, entre otras, con el acompañamiento de la comunidad:
Formulación de proyectos locales de mitigación y adaptación al cambio climático.
Compromiso como Ciudad Educadora en la concientización y difusión de las acciones de reducción de gases de efecto invernadero, mitigación y adaptación contra el cambio climático.
Construcción de una nueva planta de tratamiento.
Economía Circular: Adecuación de la logística de contenerización diferenciada, recolección, acopio, tratamiento y entrega de materiales.
Promoción de acciones de triple impacto: social, económico y ambiental.
Recolección y tratamiento de residuos secos urbanos para su posterior reciclado.
Recolección de aceite vegetal usado y saneamiento de grandes generadores comerciales
Mejoras de la iluminación en áreas públicas con tecnología Led.
Capacitaciones a empleados públicos sobre ahorro energético.
Generación de energías limpias a través de la instalación de paneles fotovoltaicos.
Fomento del compostaje y obtención de abono orgánico a través de la biodegradación de hojas secas recolectadas de los espacios públicos.
Planificación estratégica de la forestación en espacios públicos.
Buenas prácticas de poda y escamonda. Reutilización de los desechos como leña o chip.
Capacitaciones en compostaje domiciliario y entrega de composteras.
Creación del Centro de Almacenamiento Transitorio de para la trazabilidad y reutilización de los residuos peligrosos provenientes de los agroquímicos.
Mantenimiento permanente y mejoras al sistema de desagües fluviales.
Ampliación de la red de efluentes cloacales y su área de decantación y saneamiento.
Trazado de bicisendas y fomento de la movilidad sustentable.

La Municipalidad de Armstrong a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo pone en marcha la Bici Escuela Armstrong con una actividad que se realizará el domingo 8 de junio desde las 15 hs en la calle recreativa, frente a la parroquia local.
Este proyecto, realizado por la Prof. Carla Airasca, miembro de ABI, Argentina en Bici, complementa el programa “Caminos Escolares Seguros” del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia de Santa Fe, el cual ha sido presentado en nuestra ciudad, se continuó con la capacitación a los docentes coordinado por el Ministerio de Educación, y se realizó una encuesta a todos los alumnos.
Con esos datos obtenidos, la Universidad Nacional de Rosario (UNR) a través del Instituto de Transporte, podrá trazar el programa y definir estos caminos seguros, con el objetivo que los estudiantes puedan llegar a las escuelas en bicicleta o caminando, fomentando así la modalidad sustentable.
La Bici Escuela Armstrong tendrá actividades una vez al mes, iniciando el domingo 8 en el lugar indicado y dirigido a niños de 3 a 5 años de edad, con un circuito de patacletas para desarrollar el equilibrio. Cupos limitados. Inscripción previa en https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSc-zXi1f-VHWDS5UriVkM_0AKRI2x-JeVbiHErJPwUYDl78WQ/viewform?usp=header
Previamente, y debido a la realización de AgroActiva en nuestra ciudad, el sábado 7 desde el mediodía, en el espacio del municipio, se presentará este proyecto. Por esto, se invita a todos quienes deseen acompañar y participar.
A través de distintos programas provinciales disponibles, se pudo acceder a kits compuestos por patacletas, cascos, conos y pelotas de plástico.
Si bien son muchos los objetivos perseguidos, el principal es sensibilizar sobre el uso de la bicicleta, además de la educación vial.

El taller de ajedrez de la Municipalidad de Armstrong a cargo del Prof. Julián Allasia invita a participar del 1° Grand Prix Regional de Ajedrez que se realizará el domingo 8 de junio en el sum de la Biblioteca Popular Sarmiento, ubicado en calle Perú 1547.
Participarán alumnos de talleres que se desarrollan en nuestra ciudad y en las localidades de Tortugas, Las Parejas, Las Rosas, El Trébol y Centeno, de diferentes edades en las categorías Sub 8, Sub 10, Sub 12, Sub 14 y Sub 20, y está abierto a todos quienes quieran participar.
A partir de las 9:30 hs se abre la recepción e inscripciones y a las 10:15 hs. comienza a disputarse la primera ronda.
Servicio de buffet organizado por el grupo de padres que incondicionalmente acompaña la actividad.
Se puede realizar inscripción previa gratuita escribiendo al whatsapp 3471-347322.

Con el objetivo de descentralizar la Municipalidad de Armstrong, con recursos propios se está llevando adelante la obra de ampliación de la terminal de ómnibus consiste en la construcción de nuevas oficinas en la planta alta del edificio.
Esta obra corresponde a la Licitación N° 03/2025, cuenta con un monto licitatorio de $109.884.712 y comenzó el 22 de abril de 2025. Al día de la fecha (30 de mayo), el avance de obra es del 25%.
Las nuevas dependencias que se incorporarán en esta ampliación incluyen: cocina, recepción, baño, sala de espera, oficina de patentes, oficina de administración de tránsito, oficina de carnet de conducir, central de monitoreo, oficina del jefe de orden público, consultorio médico, oficina del juzgado de faltas y sala de capacitaciones.

NUESTRA CIUDAD
LINKS DE INTERES
CONTACTO
  info@armstrong.gov.ar
  03471 46-1204 / 316 / 326
SEGUINOS