Alt Text

Comunícate con nosotros para cualquier consulta, sugerencia o asistencia. Estamos aquí para ayudarte.

Bv San Martín 1567
Armstrong, Santa Fe, Argentina

03471 46-1204 / 316 / 326

     

El Área de Orden Público de la Municipalidad de Armstrong informó que en el transcurso de la última semana se procedió a realizar recorridos en coordinación con Policía y central de monitoreo para acciones de prevención de faltas y delitos, con presencia efectiva en barrio FoNaVi Sur incluyendo plaza Nona Rocha.
Estos recorridos con presencia preventiva se extienden en horas de la madrugada a Plaza San Martín, edificio municipal, parroquia Nuestra Señora de la Merced y Estación Más. También se realiza un recorrido por Jardín 84, Promoción Comunitaria, vías del ferrocarril y cancha de bochas, y en zona norte, se hace recorridos por Fonavi Norte, Plaza 5 de Junio, calles Lisandro de la Torre y Castellanos, con entrevistas a los vecinos.
Con presencia policial preventiva se procedió al secuestro de un motovehículo conducido por un mayor de edad, por falta de documentación exigible para circular y escape ruidoso. Interviene el Juzgado Municipal de Faltas.
Se realizó un control vehicular en Ruta 9 y calle Paraguay donde participaron personal de la Patrulla de Acción Táctica, Comisaría Tercera e inspectores de tránsito municipal, y en calles San Martín y Rivadavia.
Operativos de control en conjunto con la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Policía de Seguridad Vial, Comisaría Tercera y agentes de Tránsito, consistente en alcoholemias, fiscalización de documentación obligatoria para circular, excesos de pasajeros, uso de dispositivos de seguridad, etc., a los que se sumaron Comisaría 5° Tortugas, Policía de Seguridad Rural UR III y Comisaría Baiochi, y se brindó colaboración en un operativo de saturación generado desde la UR III Comisaría Tercera Armstrong.

A partir de un acta acuerdo firmado entre el Gobierno Provincial, Municipalidad de Armstrong y el Centro de Capacitación Laboral (CECLA) N° 111, avanzan los cursos de formación profesional de construcción en seco, y mantenimiento de edificios, ambos dictados por el Sr. Jorge Duca.
Se trata de capacitaciones que ofrecen una rápida salida laboral y que reciben gran cantidad de asistentes quienes, una vez finalizado el cursado, reciben su certificado emitido por el Ministerio de Educación provincial.
El curso de mantenimiento de edificios tiene dos años de duración, multidisciplinaria. Durante el primer año, el primer trimestre es destinado a electricidad con conceptos teóricos y técnicos (amperaje, voltaje, unidades, formas de medirlo, precauciones y medidas de seguridad), reparación de electrodomésticos (cambio de carbones, bujes, ventiladores, planchas, hornos eléctricos), muy práctico.
En el segundo trimestre se aborda el tema plomería (presión, caudal, niveles, etc), dispositivos y artefactos. El tercer trimestre es referido a gas, siempre conceptos teóricos, medidas de seguridad y limitantes, reparación y limpieza de artefactos, e instalaciones mínimas como calefactores.
Ya en el segundo año, la primera parte: herramientas y materiales de construcción en seco, en el segundo trimestre se ofrecen conocimientos sobre metal mecánica, más precisamente aberturas (puertas, colocación de vidrios, cambio de correas y reemplazo de persianas, etc), y el tercer y último trimestre referido a pintura de obra (restauración de paredes, pinceles, rodillos, fileteados, medidas de seguridad, etc.)
En cuanto a construcción en seco, los participantes se encuentran aplicando el aprendizaje en las instalaciones de la Escuela Taller donde funciona la UTN en nuestra ciudad, tomando medidas y colocando perfilería para hacer los cajones revestidos en placas cementicias. Dentro de dichos cajones están instalados los caños de tiro balanceado U, sistema de tiraje de los calefactores de la planta baja que sube al primer piso, terminación con silicona, y pintura.
El programa de estudio incluye tabiquería, cielos rasos, revestimientos y/o cajones de cortinas, masillado, herramientas de trabajo, entre otros temas. Esta capacitación tiene una duración de un año.

El Intendente Guillermo Luzzi en representación de la Municipalidad de Armstrong junto al Ministerio de Justicia y Seguridad de la Provincia de Santa Fe representado por su responsable Pablo Cococcioni, suscribieron al convenio de adhesión al Programa Vínculos.
El mismo es propuesto como herramienta para implementar políticas de prevención en seguridad de municipios y comunas, atendiendo la necesidad de fortalecerlas generando entornos más seguros.
El objetivo principal es contribuir y promover la implementación de políticas públicas locales sobre la prevención de la violencia y el delito, articuladas estratégicamente entre el gobierno provincial, los gobiernos municipales y la sociedad civil organizada.

En el marco del Programa Impulsa, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe mediante la Municipalidad de Armstrong invita a la capacitación sobre instalación y funcionamiento de sistemas solares fotovoltaicos de baja potencia.
La misma tiene una carga horaria de 70 hs. reloj y es dictada por la Cooperativa de Trabajo, Energía, Sociedad y Ambiente Ltda. de la localidad de Arroyo Seco, con modalidad bimodal.
Requisitos de ingresos: Mayores de 16 años, técnicos y electricistas con interés en ampliar la oferta de servicios relacionados al dimensionamiento e instalación de sistemas solares fotovoltaicos de baja potencia. Emprendedores vinculados a los servicios de dimensionamiento e instalación de energía solar fotovoltaica. Personas desocupadas.
Los inscriptos adquirirán habilidades teórico prácticas sobre sistemas de aprovechamiento de energía solar fotovoltaica, su funcionamiento, dimensionamiento, instalación y mantenimiento de instalaciones fotovoltaicas, y conocimientos sobre los beneficios económicos y ambientales obtenidos a partir de estas instalaciones.
Calendario de clases virtuales sincrónicas:

Clase 1. 7/10. 18 hs.
Clase 2. 9/10 18 hs.
Clase 3. 14/10 18 hs.
Clase 4. 16/10 18 hs.
Clase 5. 23/10 18 hs.
Clase 6. 30/10 18 hs.
Clase presencial práctica: Lunes 28 de octubre, de 9.30 a 15.30 hs.

Clase presencial opcional: en Taller de COOPESA (Arroyo Seco). Lunes 4/11 de 9.30 a 14 hs.
También habrá instancia de cursado asincrónico para lectura de material y videos.

Cupos limitados. Formulario de inscripción: https://forms.gle/LKFR924s8bnc2KiS7

El lunes 30 septiembre en el salón San Martín de la Municipalidad de Armstrong se procedió a la apertura de sobres correspondiente al llamado a licitación pública N° 13/2024 para la adquisición de 6 motocicletas y 6 bauleras porta casco.
Participaron del acto el Intendente Guillermo Luzzi, el Senador Pablo Verdecchia, la Secretaria de Gobierno Daniela Pérez, y la Dra. Natalia Córdoba en representación del Departamento de Legales.
En la oportunidad se ha recepcionado una oferta perteneciente a la firma Alberto J. Olivero e Hijos S.A. con domicilio en la ciudad, quien cotiza la suma de $ 3.254.400 por unidad, ascendiendo el monto total de la oferta a $ 19.526.400 iva incluido.
Previa lectura y ratificación se firmó el acta correspondiente. De acuerdo a uno de los puntos previstos en el Pliego de bases y condiciones, las autoridades se reservan el derecho de aceptar o rechazar en forma total y/o parcial las propuestas recibidas, sin derecho a reclamo alguno por parte de los oferentes.

NUESTRA CIUDAD
LINKS DE INTERES
CONTACTO
  info@armstrong.gov.ar
  03471 46-1204 / 316 / 326
SEGUINOS