Alt Text

Comunícate con nosotros para cualquier consulta, sugerencia o asistencia. Estamos aquí para ayudarte.

Bv San Martín 1567
Armstrong, Santa Fe, Argentina

03471 46-1204 / 316 / 326

     

Organizado por la Municipalidad de Armstrong a través de la Secretaría de Educación y Desarrollo Integral, el martes 28 de mayo festejamos el día de los jardines de infantes y de las maestras jardineras en el parque Bracito Fuerte.

Participaron Jardín N° 84 “El Aromo” y Jardín de la Escuela N° 33, con más de 430 niños que asisten a las salitas de 3, 4 y 5 años.

La animación estuvo a cargo de la Compañía de Ilusiones Philippe y Margot quienes hicieron del lugar un parque encantado con cuentos, cintas de colores, música, estaciones de actividades en contacto con la naturaleza, magia, la calesita, coloridos vestuarios, arte, historias con animales y con villanos, sonidos, movimientos y juegos.

Los adultos que acompañaban también pudieron disfrutar de esta jornada en la que reinaba un radiante sol, celebrando y honrando todos juntos tanto a los niños como a las seños en su día.

La Municipalidad de Armstrong invita a participar de una nueva jornada de canje “Yo me Comprometo” que se realizará el jueves 30 de mayo, de 9 a 14 hs. en la Plazoleta Santa Rita.

La población tendrá la oportunidad de acercar material reciclable a este punto donde recibirá compost, plantines ó semillas de estación, además de tener disponibles los 13 kits de contenedores distribuidos en la ciudad ó llevarlo a la planta de reciclaje ubicada sobre la Ruta N° 15, donde luego es procesado, de lunes a viernes de 6:30 a 12:30 hs. y por la tarde, donde hay una guardia reducida.

Entre todos hacemos un ambiente más sustentable. Armstrong recicla. Armstrong Ciudad Educadora.

El Área de Orden Público de la Municipalidad de Armstrong, informó que en el transcurso de la última semana se procedió a realizar recorridos en coordinación con Policía y central de monitoreo para acciones de prevención de faltas y delitos, con presencia efectiva en barrio FoNaVi Sur incluyendo plaza Nona Rocha.

Estos recorridos con presencia preventiva se extienden en horas de la madrugada a Plaza San Martín, edificio municipal, parroquia Nuestra Señora de la Merced y Estación Más. También se realiza un recorrido por Jardín 84, vías del ferrocarril y cancha de bochas.

Hay presencia preventiva también en otros puntos de la ciudad: Parque Bracito Fuerte, estación de trenes, silos, centro/comercios, calles Fischer, Pio Chiodi, San Martín, Roldán, Lisandro de la Torre, Pedro Ferrero, Plaza Flotron, Escuela N° 33, estaciones de servicio, hoteles y accesos a la ciudad.

Con presencia policial preventiva se secuestró un motovehículo conducido por un mayor de edad por circular sin casco y falta de licencia de conducir, y un segundo motovehículo conducido por otro mayor de edad, por falta de documentación exigible para circular. En ambos casos interviene el Juzgado Municipal de Faltas.

Con inspectores y móviles se colaboró en el Operativo de saturación policial de prevención y seguridad general realizado el día jueves 23, con señalización en accesos a la ciudad. 

 

El sábado 25 de mayo, nuestra comunidad celebró los 214 años de la Revolución de Mayo con un acto organizado por la Municipalidad de Armstrong y la comunidad educativa de la Escuela Normal Superior N° 33 “Dr. Mariano Moreno”.

Participaron autoridades municipales, locales, abanderados y representantes de instituciones, y público en general.

Luego de la entonación del Himno Nacional interpretada por la Banda del Conservatorio de Música Municipal, el Intendente Guillermo Luzzi hizo uso de la palabra y en un fragmento de su discurso dijo: ”La Patria nos convoca y la esperanza nos impulsa. Sigamos eligiendo el camino de la libertad, del esfuerzo, del trabajo en conjunto… Estamos acá gracias al esfuerzo, el coraje y la determinación de los muchos que se unieron pese a sus diferencias y lucharon por nuestra libertad. Ahora es nuestro deber asegurar, desde el lugar que nos toca a cada uno, que esa libertad perdure en las próximas generaciones”.

Luego se disfrutó de números artísticos. En primer lugar, el nivel inicial de la Escuela N° 33 interpretó un candombe recordando a los africanos que se reunían en las calles de Buenos Aires de 1810 para celebrar con sus tambores.

Otro grupo social de la época eran los españoles que estuvieron representados por el nivel primario interpretando un vals con coloridos paraguas y, finalmente, los alumnos de 5° año bailaron nuestra danza nacional: el Pericón, con un malambo como cierre.

La Banda del Conservatorio e integrantes del Ensamble de Vientos, dirigidos por el maestro Valentín Márquez, interpretaron dos temas populares, para acompañar la desconcentración con la Marcha Mi Bandera.

NUESTRA CIUDAD
LINKS DE INTERES
CONTACTO
  info@armstrong.gov.ar
  03471 46-1204 / 316 / 326
SEGUINOS