Alt Text

Comunícate con nosotros para cualquier consulta, sugerencia o asistencia. Estamos aquí para ayudarte.

Bv San Martín 1567
Armstrong, Santa Fe, Argentina

03471 46-1204 / 316 / 326

     

Como cada año, y propuestos por los clubes locales, la Municipalidad de Armstrong reconoce y honra a los deportistas destacados que han demostrado un compromiso excepcional, talento sobresaliente y logros significativos en sus disciplinas.
Esta distinción no solo celebra sus éxitos individuales, sino que también inspira a otros a perseguir sus sueños deportivos.
Julieta Mansilla – Taekwondo
1° División de Rugby Club Norte
Fútbol Senior Club Defensores
1° División de Fútbol Club Defensores
Daniel Bogado – Bochas
Tatiana Cantón – Fútbol Femenino
Gastón Gagliardi – Fútbol – Preparador Físico
Camilo Leclereg – Motociclismo
Gino Duranti – Motocicllismo
Mario Ascenzi – Atletismo
Máximo Chacón – Ajedrez
Destacado 2024: Plantel de 1° División de Fútbol de Club Defensores.
Cada uno de ellos deja su mensaje motivador sobre la importancia del deporte en la vida personal y comunitaria, destacando que el éxito no sólo se mide en medallas, sino también en el esfuerzo, la disciplina y el espíritu de superación.
Felicitaciones a todos!

El Intendente Ing. Guillermo Luzzi acompañado por el Senador Pablo Verdecchia y autoridades de la Municipalidad de Armstrong dejaron oficialmente habilitada la rotonda de calles Buenos Aires y Tortugas y, sobre esta última, la bicisenda que une la ciudad de este a oeste.
Se trata de la intersección de dos calles muy transitadas, y esta obra no sólo cambia la fisonomía del sector y la ciudad, sino que brinda un orden indiscutible a la circulación de vehículos y peatones.
Construida con aportes del Gobierno de Santa Fe y el municipio mediante la licitación pública N° 06/2024 con provisión de mano de obra y equipos de pavimentación urbana de la empresa RABER S.R.L., de la ciudad de Armstrong, por el monto de $ 109.780.000 iva incluido, más la licitación pública N° 08/2024 por la bicisenda en Bv. Tortugas, adjudicada a la empresa local ARMAR CONSTRUCCIONES S.R.L., por un monto de $ 61.779.553,97 iva incluido.
Luzzi manifestó: ”Estas obras le dan vitalidad a la ciudad, movilidad sustentable, y nos dan a los ciudadanos la posibilidad de movernos en otro medio que no sea el auto, contribuyendo también al cuidado del medio ambiente”.

El pasado viernes 13 de diciembre, el espacio Minimundo, dependiente de la Dirección de Promoción Comunitaria de la Municipalidad de Armstrong realizó un cálido cierre de año con los niños y sus familias.
Ya pasó el tiempo en que este espacio era sólo un lugar de cuidado. Minimundo es un eje más de acompañamiento familiar con el objetivo de ser un espacio de articulación entre los niños, sus derechos y obligaciones, los cuidados parentales y el rol tutelador del Estado.
Es por todo esto que abre sus puertas a la comunidad, trabajando y creando con pares, con instituciones y personas que amorosamente se acercan para acompañar a los niños en este crecimiento.
Durante el año se desarrolló el proyecto “Minimundo y La 33 Leen”; docentes que ya se retiraron del ejercicio profesional propusieron jornadas de cuentos, relatos, actividades y golosinas: Isabel Cismondi, Zulma Ciani, Any Portis, Analía Ragnes junto a la escritora Margarita Filiputti; las salitas de 4 años, azul y celeste, del Jardín N° 84 compartieron desayunos y actividades, risas y juegos; talleristas del Centro de Jubilados y Pensionados Avatares; catequistas y jóvenes del grupo parroquial Perseverancia Familia de Jesús entregaron juguetes para los rincones de juego, y les enseñaron sobre el amor incondicional.
Se reconoció el trabajo de las profesionales talleristas que comparten cada día: Ayelén, Meli, Caro, Lucre, Pao, Claudia, Meli, Anto, Romi, Ana, Marie, a quienes preparan desayunos y almuerzos Graciela y Nancy, y a Graciela, responsable del espacio.
Los niños interpretaron una hermosa puesta escénica titulada “El regalo de las emociones”, escrita por ellos junto a sus seños, para terminar bailando con mucha alegría junto a sus familias.

Con una nueva edición de la fiesta Armstrong Tierra Mía, nuestra ciudad festejó sus 142 años recordando aquel 14 de diciembre de 1882 cundo se firmara el primer boleto de compra venta por un terreno.
La celebración comenzó el sábado 14 con producciones audiovisuales, la participación de alumnos de 3° grado A y B de la Escuela N° 600 con globos, torta, el cumpleaños feliz, y la presentación de talentosos artistas armstronenses y de la región: Grupo de danzas “Aires de Tradición” a cargo de la Prof. Glenda Pieve, Banda del Conservatorio Municipal de Música con la dirección de los Prof. Valentín Márquez y Joaquín Martínez, Grupo de danzas folclóricas “Francisco Maldonado” a cargo del Prof. Nuny Maldonado, Grupo “Cruz del Sur”, Grupo de danzas de adultos “Peregrinas” del C.T. El Tropero dirigidas por la Prof. Mercedes Bylo, Grupo de danzas latinoamericanas “Warmi” con la Prof. Soledad Gómez, Universo Conservatorio bajo la dirección general del Prof. Cristian Gualtieri, grupo Q´Manía, y el DJ Búfalo Soldier.
El domingo 15, multitudinario desfile cívico donde se destacó la presencia del Gobernador de Santa Fe Maximiliano Pullaro, y compuesto por autoridades, instituciones, empresas, comercios, deportistas, vehículos y, ya en plaza San Martín se reconoció a los deportistas destacados de 2024, propuestos por las instituciones deportivas.
La programación artística se sucedió con Ballet Infantil y Ballet “El Tropero” dirigidos por Alejandra Cabrera y Franco Arisa, Grupo Relax Tributo a Virus, Fundación Bemba Colorá bajo la dirección del Prof. Mauricio Verstraete, Escuela de Rock Armstrong a cargo del Maestro Daniel Moccicafreddo, y el cierre junto a pura fiesta con la banda cordobesa Dale Q´Va.
Buffets con patios de comida atendidos por los clubes, la muestra estática de la maquinaria agrícola, más de 60 artesanos y emprendedores sobre calle Tomás Dean, y un espacio para producciones infantiles con peloteros y atriles de arte donde chicos y grandes dejaron plasmados sus mensajes para nuestra ciudad.
Una fiesta que se disfrutó de principio a fin con la plaza colmada de público y donde todos fuimos parte, como lo hacemos todos los días cada uno desde su lugar, aportando nuestro granito de arena para que Armstrong siga creciendo a pasos agigantados.

Desde Assal emitieron un alerta alimentaria para el suplemento dietario marca Vitaminway
La Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (Assal), dependiente del Ministerio de Salud de la Provincia, prohibió el fraccionamiento, tenencia, transporte, comercialización y exposición en todo el territorio provincial del suplemento dietario a base de probióticos y prebióticos en cápsulas marca Vitaminway.
Según se informó, se trata de un producto no autorizado ya que cuenta con un número de RNPA que no es válido e incumple con la normativa vigente. Por tal motivo, desde la Agencia Santafesina se alerta a la población sobre su uso.
A continuación, se detallan las especificaciones del suplemento dietario a base de probióticos y prebióticos en cápsulas marca Vitaminway:
RNE: N° 02-033336
RNPA: Expte. Nº 05549179
Razón Social: Laboratorios Pharmamerican SRL
Domicilio: en Calle 3 y 6 Parque Industrial Gral. Salvio 7601 Batán - Mar del Plata
Desde la Assal se trabaja en la verificación de los alimentos y que los mismos cumplan con la legislación vigente, que en los rótulos se brinde toda la información obligatoria y que esa información sea cierta y correcta, a fin de dar herramientas a los consumidores de alimentos que garantice la salud de todos.

NUESTRA CIUDAD
LINKS DE INTERES
CONTACTO
  info@armstrong.gov.ar
  03471 46-1204 / 316 / 326
SEGUINOS