Alt Text

Comunícate con nosotros para cualquier consulta, sugerencia o asistencia. Estamos aquí para ayudarte.

Bv San Martín 1567
Armstrong, Santa Fe, Argentina

03471 46-1204 / 316 / 326

     

Con un acto en sus instalaciones, el jueves 13 de marzo inició sus clases académicas el Conservatorio Municipal de Música con la presencia del Intendente Guillermo Luzzi, la secretaria de Educación y Desarrollo Integral Rosana Siri, alumnos y púbico en general.
En la oportunidad se presentaron las diferentes cátedras que ofrece este espacio cultural, y sus profesores a cargo:
Violín. Prof. Ayelén Bastida
Piano: Prof. Alejo Castro
Canto/Iniciación Musical: Prof. Julieta Gómez
Trompeta y trombón/Acordeón: Prof. Cristian Gualtieri
Guitarra Clásica: Prof. Cristian Guzmán
Batería y Percusión/Lenguaje Musical: Prof. Valentín Márquez
Guitarra Eléctrica/Guitarra Clásica/Bajo: Prof. Joaquín Martínez
Clarinete y Flauta Traversa: Prof. Graciela Ortíz
Saxo: Prof. Federico Sigrist
Violonchelo: Prof. Martín Tristán
Los elencos estables son Ensamble Folclórico, Orquesta Infanto Juvenil, Ensamble de Vientos, Coro de Niños y Coro de Adultos.
El contenido curricular de cada Departamento que conforma el Conservatorio es diseñado con cada profesor, basado en normas y estándares de calidad de otros conservatorios de música del mundo.
Informes e inscripción en su secretaría, de lunes a viernes de 15 a 21 hs., ó escribiendo al 3471-579905.

Municipalidad de Armstrong invita al taller municipal de ajedrez a cargo del Prof. Julián Allasia. Las clases se dictan en el sum de la Biblioteca Popular Sarmiento, dirigido a niños y jóvenes desde los 6 hasta los 17 años de edad.
Aprender ajedrez puede ayudar a desarrollar habilidades cognitivas, como la memoria, la concentración y la planificación. También puede ayudar a mejorar el rendimiento académico, especialmente en matemáticas.
En cuanto al desarrollo cognitivo: Desarrollar la memoria a corto y largo plazo; Mejorar la capacidad de atención y concentración; Desarrollar habilidades de pensamiento complejo, como la resolución de problemas, la toma de decisiones, y el pensamiento crítico; Desarrollar la capacidad de abstracción; Desarrollar tácticas y estrategias.
Si hablamos de valores: Fomentar la tolerancia, al permitir que otras personas puedan pensar de forma diferente; Fomentar la paciencia; Fomentar un ambiente de respeto mutuo y aprendizaje compartido; Enseñar a no discriminar.
Y si lo vemos desde el aprendizaje: Mejorar el aprendizaje y la comprensión; Mejorar la organización, la velocidad, la planificación y la resolución de problemas; Mejorar el rendimiento académico, especialmente en matemáticas; Aprender a entender las consecuencias de los actos; Aprender a planificar y a ser riguroso y ordenado mentalmente.
Las clases del taller municipal de ajedrez se ofrecen todos los días jueves a las 16, 17 y 18 hs.

El jueves 13 de marzo en el salón San Martín se procedió a la apertura de sobres correspondiente al llamado a licitación pública N° 03/2025 para la mano de obra, materiales y equipos para ampliación estación terminal (oficinas).
Del acto participaron el Intendente Guillermo Luzzi, los secretarios de Gobierno Daniela Pérez, de Hacienda y Finanzas CPN Franco Sterrantino, y de Obras Públicas Ing. Natalia Martínez, la Dra. Natalia Córdoba en representación del epartamento de Legales y el Sr. Roberto Cartabia, en calidad de oferente.
En la oportunidad se recepcionaron 3(tres) ofertas de las siguientes firmas locales: MEROCHENICH S.R.L. que cotizó la suma de $ 141.728.060,67; FERRESUR ARMSTRONG S.R.L. cotiza $ 109.884.712; MDC CONSTRUCTORA S.R.L. cotiza $ 149.250.000.
Previa lectura y ratificación se firmó el acta correspondiente. De acuerdo a uno de los puntos previstos en el Pliego de bases y condiciones, las autoridades se reservan el derecho de aceptar o rechazar en forma total y/o parcial las propuestas recibidas, sin derecho a reclamo alguno por parte de los oferentes.

El jueves 13 de marzo en el salón San Martín de la Municipalidad de Armstrong, el Intendente Guillermo Luzzi acompañado por la secretaria de Educación y Desarrollo Integral Rosana Siri recibieron a los responsables y representantes de los grupos de danzas folclóricas argentinas y latinoamericanas de la ciudad.
El objetivo de la convocatoria fue mantener una charla para compartir qué actividades tienen programadas para el año, fechas de actividades propias, cómo tienen organizados los grupos, desde qué edades asisten, entre otros temas.
En la oportunidad el municipio entregó un aporte de dinero como incentivo al inicio anual de las actividades, el cual será utilizado en lo que cada uno disponga.
Algunos de ellos trabajan sólo con adultos, otros desde la adolescencia, y otros reciben a personas desde los 4 años hasta adultos mayores. Cada uno de los grupos con su particularidad.
Fundación Bemba Colorá dirigida por el Prof. Mauricio Verstraete, Warmi a cargo de la Prof. Soledad Gómez que desarrolla sus clases en Club Norte, el grupo Francisco Maldonado a cargo de Nuny Maldonado en Club Mickey, la Prof. Angélica Pasquali con Mis Raíces Bailan en Club Huracán, en Club Estudiantes las clases de Aires de Tradición con la Prof. Glenda Pieve, el C.T. El Tropero con sus ballets infantil y juvenil dirigidos por los Prof. Alejandra Cabrera y Franco Ariza, y Peregrinas, el grupo de adultos dirigido por la Prof. Mercedes Bylo.
Las autoridades manifestaron que

“la reunión fue muy rica porque todos valoramos el escucharnos, considerando que cada uno está funcionando en un lugar diferente o estratégico de la ciudad valorizando esa riqueza social y cultural, con la propuesta de profundizarlo, y trabajar también con las escuelas, por ejemplo”.

La Municipalidad de Armstrong a través de la Secretaría de Educación y Desarrollo Integral invita a todos los interesados a sumarse al taller de danzas árabes, en los niveles inicial, intermedio y avanzado.
Las clases se dictan en el Club Estudiantes del Sur, todos los días martes a partir de las 15:15 hs., continuando con la dirección de la Prof. Faty Ayún, quien está celebrando sus 25 años en la docencia y transmisión de estas danzas ancestrales.
La convocatoria queda hecha para todos aquellos que no han bailado nunca o quieran volver a practicar esta danza, sin necesidad de presentarse en escenarios.
Informes e inscripción: 3471-341769 ó en el momento de las clases.

NUESTRA CIUDAD
LINKS DE INTERES
CONTACTO
  info@armstrong.gov.ar
  03471 46-1204 / 316 / 326
SEGUINOS