Si bien el municipio está llevando a cabo los bloqueos sanitarios ante los casos positivos como indican las autoridades sanitarias de la provincia y campañas publicitarias, se ha notado un crecimiento de casos por ello se solicita colaboración a los vecinos con el desmalezamiento y descacharrización de sus patios y frentes, mantener limpios los baldíos, vaciando los recipientes que puedan acumular agua, utilizar repelentes y, ante el primer síntoma, informar las autoridades sanitarias o al médico de cabecera para descartar o no la enfermedad y así frenar la propagación de la enfermedad.
Asimismo, el municipio ha reforzado los servicios para llegar a todos los barrios de la ciudad, sobre todo con el desmalezado y descacharrización y se fumigarán nuevamente en espacios públicos, clubes y escuelas, y está a disposición para cualquier consulta o denuncia de baldíos sucios.
Se solicita especialmente la utilización de repelentes renovándolo cada 4 o 6 horas.
En la mayor parte de los casos, el dengue causa síntomas leves o incluso ningún síntoma y se cura en una o dos semanas, pero en casos infrecuentes se agrava y puede causar la muerte.
Cuando aparecen síntomas, lo suelen hacer entre 4 y 10 días después de la infección y duran de 2 a 7 días.
Pueden ser:
- fiebre elevada,
- dolor de cabeza muy intenso,
- dolor detrás de los ojos,
- dolores musculares y articulares,
- náuseas,
- vómitos,
- agrandamiento de ganglios linfáticos,
- sarpullido.
|