Alt Text

Comunícate con nosotros para cualquier consulta, sugerencia o asistencia. Estamos aquí para ayudarte.

Bv San Martín 1567
Armstrong, Santa Fe, Argentina

03471 46-1204 / 316 / 326

     

La Universidad Tecnológica Nacional junto a la Municipalidad de Armstrong informan que están abiertas las inscripciones para las carreras que se dictarán durante ciclo 2026, en la Extensión Áulica ubicada en calle Moreno 146 de la ciudad, con cupos limitados.

Las mismas son las siguientes:

Tecnicatura Universitaria en Programación: 

El Técnico Universitario en Programación es un profesional con conocimientos y prácticas que le permitirán:

  • Participar en actividades relacionadas a la operación y programación de computadoras en sus distintos niveles.
  • Desarrollar programas de computadoras aplicando los distintos lenguajes de programación con las diversas metodologías y técnicas.
  • Relevar, analizar, implementar, adaptar y controlar con eficiencia y habilidad técnica, la programación de los sistemas informáticos.
  • Crear, programar y mantener sistemas informáticos y redes de computadoras.

Requisitos: Poseer Título Secundario o constancia de haber finalizado de cursar el 5° año, explicitando si adeuda o no materias.

Días de dictado: Lunes a Viernes de 18:00 a 22:00 hs. Modalidad mixta (virtual-presencial). Duración: 2 años. 

Curso de ingreso: Obligatorio: 100 % virtual. 

Tecnicatura Universitaria en Mecatrónica:

La carrera de Técnico Universitario en Mecatrónica capacita técnicos aptos para:

  • Entender y solucionar problemas relacionados con la producción, control y operación de equipos y máquinas-herramientas. 
  • Podrá participar de actividades de mantenimiento en plantas industriales en los sistemas mecánicos, electrónicos, neumáticos, hidráulicos y combinaciones de los mismos. 
  • Podrá intervenir en el montaje de sistemas mecánicos, electrónicos, neumáticos, hidráulicos y combinaciones de los mismos. 
  • Entenderá en la programación y operación de controladores lógicos programables (PLC). Entenderá en la programación y operación de máquinas de control numérico computarizado (CNC). 
  • Podrá colaborar en los planes de producción y expansión.

Requisitos: Poseer Título Secundario o constancia de haber finalizado de cursar o de estar cursando el último año de la secundaria.

Días de dictado: Lunes a Viernes de 18:00 a 22:00 hs. Modalidad mixta (virtual-presencial). Duración: 2 años y medio.

Curso de ingreso: Obligatorio: 100% virtual.

Informes e inscripción: //Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.">Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., Whatsapp 3471-347685.

Las tecnicaturas son carreras cortas que permiten una rápida salida laboral que dé respuestas a las necesidades del medio.

Con mucha alegría dieron por culminado el tercer año consecutivo del proyecto “Minimundo y la 33 Leen”, cuyo objetivo es promover el hábito de la lectura en los más pequeños, manteniendo encuentros quincenales donde participan los alumnos de 1° a 5° año de la escuela. 

Se trata de una propuesta en la que están involucradas diferentes áreas contando con la colaboración de bibliotecarios, docentes, directivos y toda la comunidad educativa.

En este último encuentro de 2025 y en el escenario de este espacio municipal totalmente restaurado, se presentó la obra de teatro “La ciudad de los sin sombreros”, protagonizada por alumnos de 3° y 4° año Modalidad Comunicación quienes también construyeron la escenografía.

Graciela Pereyra, directora de Promoción Comunitaria, manifestó: ”La evaluación que hacemos es excelente. Año a año se vivieron muchas experiencias con distintas temáticas, capacitaciones y actividades. Realmente es un proyecto muy positivo”.

“Minimundo y la 33 Leen” les permite a ambas instituciones fortalecer lazos, y logra despertar el interés por la lectura tanto de los niños como de los adolescentes. Cada página de estas historias fueron una oportunidad de disfrute y alegría. 

La Municipalidad de Armstrong junto a Agrupación “Como Perros y Gatos” invita a la comunidad a sumarse a la quinta jornada del año de castraciones masivas gratuitas de mascotas, el sábado 1 de noviembre a partir de las 12 hs. en Club Huracán.

Para gatos mayores de 1 año, gatas, perras y perros mayores de 6 meses, y perras que hayan tenido cría en un tiempo mayor a 1 mes. Se recomienda llevar a las mascotas con un ayuno de 12 hs. y permanecer junto a ellos durante el proceso de la intervención.

Las mascotas deberán llevar collar, correa y bozal, en el caso que sean muy agresivos, y los gatos en mochilas. Si el animal esté cursando algún cuadro patológico y/o tratamiento no puede vacunarse en ese momento.

Solicitar turnos previamente al whatsapp 3471-628767 ó 3471-594581.
Asimismo, en mesa de entrada del municipio están disponibles los cupones para realizar castraciones a las mascotas durante todo el año.

Municipalidad de Armstrong invita a participar de una nueva visita guiada en el cementerio local donde se recorrerán algunos de los panteones o tumbas de personas ilustres que hicieron historia en nuestra ciudad.

La cita es para el sábado 1 de noviembre, Día de los Santos, a las 10 hs, y el domingo 2, Día de los Fieles Difuntos, a las 16 hs., en la entrada principal del cementerio, y la actividad estará a cargo de la Lic. Eugenia Carnicelini.

Se llegará hasta los lugares donde descansan los restos de personas que fueron pioneras desde la fundación y desarrollo de Armstrong, algunas de ellas dan nombre a calles que solemos transitar a diario sin saber quiénes fueron y qué aporte hicieron a nuestra cultura e idiosincrasia.

Mediante el Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe, la empresa Larti Innova y la coordinación de la Secretaría de Educación y Desarrollo Integral de la Municipalidad de Armstrong llegó a nuestra ciudad un espacio para los más jóvenes dedicado a difundir la innovación de tecnologías y prácticas productivas sostenibles que impulsan el sector agropecuario.

A lo largo de toda la jornada, alumnos de 4°, 5° y 6° años de las escuelas secundarias visitaron el aula móvil y pudieron vivir esta experiencia con actividades interactivas.

Larti Innova es una plataforma de innovación, tecnología y sustentabilidad que impulsa el futuro del agro en Argentina. Nació como un evento presencial y, al redoblar la apuesta, ahora recorre el país con un camión itinerante, llevando la experiencia a jóvenes de todas las localidades.

El propósito es inspirar a las próximas generaciones. Busca transformar y potenciar al sector agropecuario mostrándolo como un espacio dinámico, innovador y lleno de oportunidades para el desarrollo profesional.

El programa cuenta con el apoyo de especialistas del ámbito agropecuario y educativo, e incluye una guía educativa titulada “Explorando la ruta del agro” la cual permite a los docentes y estudiantes trabajar en el aula sobre temas de innovación, sustentabilidad y las oportunidades que ofrece este sector en términos de desarrollo profesional y vocacional.

NUESTRA CIUDAD
LINKS DE INTERES
CONTACTO
  info@armstrong.gov.ar
  03471 46-1204 / 316 / 326
SEGUINOS